El gobierno camboyano invierte un 1.5% del PIB en educación desde los últimos 10 años. Todos los niños tienen asignada una plaza en el colegio público más cercano a su residencia.
En el currículum educativo no está presente ninguna lengua extranjera, ni el desarrollo de aptitudes, valores o hábitos como la expresión oral, el trabajo en equipo, la importancia de la educación, cooperación, la higiene personal, el deporte o una alimentación saludable.
Es más, asisten 4h diarias al colegio público en turnos rotativos de mañana o tarde. Principalmente les enseñan camboyano, matemáticas e historias. Son muchas las temáticas que no están incluidas en el plan educativo del colegio público, es por ello, que nosotros completamos la educación publica.
Los alumnos acuden, de lunes a viernes, 2h a nuestro centro donde aparte de tener una enseñanza en inglés fomentamos hábitos, aptitudes y valores necesarios para el futuro.
A través de la motivación del alumnado, trabajando mano a mano con el colegio público y las familias se consigue reducir el absentismo escolar y mejorar el rendimiento académico, entre otras cosas.
Nuestro colegio está situado a 20km de la ciudad de Siem Reap, es por ello, que es importante que los niños adquieran conocimientos de inglés para que tengan la oportunidad de desarrollar su carrera profesional en el sector turístico.
En las últimas estadísticas del gobierno se confirma que más de la mitad de la población del distrito se encuentra en una situación de pobreza extrema. Y, el 30% de los niños están desescolarizados. – pero muchos de los que están matriculados no asisten con regularidad.
El último viernes de cada mes realizamos un seminario bilingüe (inglés-camboyano) donde tratamos temas como el reciclaje, educación emocional, temas científicos o artísticos. A través de ciertos personajes históricos o bien explicando conceptos científicos o valores se puede trabajar mucho vocabulario y ampliar el conocimiento general de los niños.
Nos encontramos delante de dos situaciones:
¿Qué hacemos? Trabajar con las familias y el colegio público mano a mano para conseguir la escolarización. A su vez, ayudamos a las familias delante de situaciones de emergencia.
¿Qué hacemos? Motivación, desarrollo de hábitos y costumbres a través de la creatividad, la lectura, el deporte, las habilidades sociales y comunicativas: ellos mismos se den cuenta que aprenden y que vale la pena seguir estudiando.
En caso de emergencia también colaboramos con las familias para que no sea un impedimento la escolarización de los hijos y se trabaja con las familias para concienciar de la importancia de la educación.
Esta entrada está disponible también en:
English